Lunes 6 de octubre de 2025

Comedores comunitarios: el Gobierno prometió asistir a 5.000 pero llegó solo al 30%

Aunque el Ministerio de Capital Humano aseguró que aumentó los fondos para asistencia alimentaria, los datos oficiales muestran que en 2024 hubo el presupuesto más bajo desde 2016 y en 2025, la cobertura sigue muy por debajo de la meta.

Viernes 26 de septiembre de 2025

...
Compartir

El Gobierno nacional se había comprometido a asistir a 5.000 comedores comunitarios en 2025, pero hasta el segundo trimestre solo alcanzó a 1.552, es decir, el 30% de lo prometido.

En mayo de 2024, el entonces jefe de Gabinete, Nicolás Posse, había asegurado en el Congreso que los fondos para comedores habían aumentado un 75% y que se había realizado una auditoría que detectó que “casi el 50% de los comedores no existían”. Sin embargo, en septiembre de 2025, el Ministerio de Capital Humano –a cargo de Sandra Pettovello– reconoció ante un pedido de acceso a la información pública de la diputada Natalia Zaracho (UxP) que dicha auditoría “no existía”.

Un análisis de Chequeado sobre datos oficiales reveló que el presupuesto para comedores comunitarios en 2024 fue el más bajo desde 2016: se redujo un 65,5% en términos reales respecto de 2023. Si bien en 2025 hubo una recuperación del 27% real, el monto asignado aún no alcanza los niveles previos a la gestión de La Libertad Avanza.

Actualmente, el presupuesto vigente es de $69.500 millones, de los cuales se devengó el 51%. Sin embargo, las metas físicas muestran que de los 5.000 comedores programados solo se asistió al 30%.

La caída en la asistencia preocupa a las organizaciones sociales, que advierten que para muchas familias los comedores son el único espacio donde pueden acceder a una comida diaria. Un comunicado firmado por ACIJ, ELA, La Poderosa y Sur en 2024 señaló que “los programas de comedores comunitarios y merenderos registran una ejecución del 0% en varias partidas”, lo que agrava la crisis alimentaria.

Históricamente, la asistencia había crecido de manera sostenida desde 2015 y llegó a un récord de 5.144 comedores en 2021. Desde 2023, la cobertura comenzó a caer, llegando a 3.544 en 2024, y en 2025 la recuperación sigue siendo parcial.