Lunes 6 de octubre de 2025

El pan sube hasta un 12% en la provincia de Buenos Aires por aumento de insumos y alquileres

La Cámara de Industriales Panaderos bonaerense informó que el kilo de pan tendrá un precio mínimo de $2800 en barrios y hasta $3300 en zonas céntricas. La suba responde a la harina, otros insumos y los ajustes en los alquileres de los locales.

Lunes 6 de octubre de 2025

...
Compartir

El precio del pan y de los productos panificados en la provincia de Buenos Aires aumenta desde este lunes en torno al 12%, según informó la Cámara de Industriales Panaderos bonaerenses (Cipan). Se trata del primer ajuste significativo desde abril pasado, cuando los precios ya habían subido por la escalada en materias primas, combustibles y tarifas de servicios públicos.

El precio mínimo sugerido para el kilo de pan será de $2800 en barrios y oscilará entre $3000 y $3300 en zonas céntricas, aunque algunas panaderías ya venden el kilo por encima de los $4000.

Martín Pinto, presidente del Centro de Industriales Panaderos de Merlo e integrante de Cipan, explicó que el aumento se debe a la acumulación de factores económicos adversos. “Nos vemos obligados a subir nuestros productos por las constantes subas del precio de la harina, que en las últimas semanas subió un 12%, y de la mayoría de los insumos con los que trabajamos”, señaló.

El dirigente también destacó que la derogación de la ley de alquileres por el Gobierno nacional provocó ajustes frecuentes en los contratos de los locales, incluso mensuales, lo que dificulta la planificación financiera de los comercios.

El incremento afecta no solo al pan común, sino también a facturas, panes especiales, bollería y masas preparadas. Según asociaciones de consumidores, este ajuste impactará directamente en el gasto diario de las familias, ya que el pan es uno de los productos básicos de consumo cotidiano.