Lunes 6 de octubre de 2025

El Senado derribó los vetos de Milei y lo obliga a financiar universidades y hospitales pediátricos

Con una mayoría aplastante, la Cámara alta ratificó las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario que el Presidente había bloqueado. En medio de movilizaciones y fuertes críticas, también cuestionó la demora en aplicar la ley de discapacidad y avanzó con otros proyectos clave.

Viernes 3 de octubre de 2025

...
Compartir

El Senado le asestó este jueves un nuevo golpe al presidente Javier Milei al rechazar de manera contundente sus vetos a dos normas centrales: la Ley Garrahan, que declara la emergencia pediátrica, y la ley de financiamiento universitario con recomposición salarial docente. Con la votación, ambas normas recuperaron vigencia y el Gobierno quedó obligado a implementarlas.

El rechazo fue categórico: la emergencia pediátrica obtuvo 59 votos afirmativos, 7 negativos y 3 abstenciones, mientras que el financiamiento universitario alcanzó 58 votos a favor, 7 en contra y 4 abstenciones.

En paralelo a la sesión, hubo movilizaciones de trabajadores del Hospital Garrahan y de referentes universitarios, que celebraron la decisión como una victoria en defensa de la salud pública y la educación superior.

El oficialismo, debilitado en el Congreso, no logró revertir la correlación de fuerzas pese a los intentos recientes de recomponer vínculos con las provincias. Para la oposición, el resultado confirma que Milei no puede gobernar solo con vetos y decretos.

La Cámara alta también expresó su rechazo al decreto presidencial que suspendió la Ley de Emergencia en Discapacidad, y aprobó otros proyectos como la institucionalización del Sistema de Alerta Sofía para menores desaparecidos y la declaración como patrimonio estratégico de los terrenos del Regimiento de Patricios.

Con esta votación, Milei suma una nueva derrota legislativa y queda acorralado por un Congreso que empieza a marcarle los límites a su estrategia de imposición.