El ministro Pablo López alertó que, desde que asumió Milei, ya suman 4.800 las empresas que bajaron la persiana en la provincia. Pide un cambio de rumbo económico para frenar la destrucción de empleo.
El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, lanzó una dura advertencia sobre el impacto de la política económica del Gobierno nacional en el entramado productivo de la provincia de Buenos Aires. Según detalló, en junio cerraron 277 empresas y en el primer semestre de 2025 ya son 1.556 las que dejaron de operar en territorio bonaerense.
“En la Argentina de Milei no hubo un solo mes de 2025 sin destrucción de empresas”, sostuvo el funcionario, que reclamó un cambio de rumbo que permita recuperar el empleo y sostener al sector privado.
De acuerdo con los datos difundidos en X, basados en cifras de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo, en junio se destruyeron 758 empresas en todo el país, lo que eleva a 4.106 las que cerraron en lo que va del año. Desde diciembre de 2023, cuando Javier Milei asumió la presidencia, ya son más de 17.000 las firmas que dejaron de existir.
El impacto en la provincia es especialmente grave: más del 35% de los cierres de este año se concentran en Buenos Aires. Desde la asunción del presidente libertario, la cifra acumulada llega a 4.800 empresas menos. “Esta realidad golpea fuerte al empleo local”, advirtió López.
“Necesitamos una alternativa que cree más empresas, no que las destruya. A pesar de la retórica pro-empresa, los datos muestran que el Gobierno nacional está haciéndole un daño profundo al empresariado argentino y a sus trabajadores”, cerró.