El abogado querellante, Gregorio Dalbon, pidió hoy que se condene a cadena perpetua a los policías Gabriel Alejandro Issasi (42), Fabián Andrés López (48) y Juan José Nieva (38), acusados por el crimen de Lucas Gonzalez (17), el jugador de Barracas Central.
En su alegato, el letrado solicitó también penas de entre 3 años y medio y 30 años de prisión a otros 11 policías por el encubrimiento del hecho y por torturas.
En la continuidad de su alegato, Dalbón pidió que se condene a Issasi, López y Nieva por el "homicidio cuádruplemente agravado por haberse cometido con alevosía, placer y odio racial con el concurso premeditado de dos o más personas, abusando de su función o cargo por ser miembro de una fuerza policial" de Lucas, y la "tentativa de homicidio agravado" de Julián Salas (19), Joaquín Zúñiga (18) y Niven Huanca (19).
“Ustedes (los jueces) van a desbaratar a la mafia de la policía de la Ciudad. Estamos ante un juicio de racismo, de violencia institucional. Quisieron matar a un joven por racismo”, remarcó el abogado de la familia Lucas en su alegato que se centró en la descripción de los hechos que el abogado dijo tener acreditado al tiempo que describió a los policías imputados por el crimen como “tres mafiosos asesinos”.
Y remarcó: “El agravante por el odio racial debe ser incluido al momento de dar sentencia. Los imputados fueron a la caza y posterior exterminio de uno de ellos”.
También en la audiencia, Dalbon solicitó penas de hasta 30 años de prisión para los otros 11 policías imputados.
Para Sebastián Jorge Baidón (28), oficial de la Comisaría Vecinal 4D, el abogado querellante solicitó 30 años de cárcel por el "encubrimiento" del crimen y por las "torturas" a las que sometió a Zúñiga.
En tanto, Dalbon solicitó 20 años de prisión para el comisario inspector del Departamento Comunal Vecinal 4 Daniel Alberto Santana (50); el comisario de la Comuna Vecinal 4A, Rodolfo Alejandro Ozán (54); el comisario de la Comisaría Vecinal 4D, Fabián Alberto Du Santos (51); el comisario de la Comuna 4D, Ramón Jesús Chocobar (48), el comisario Juan Horacio Romero (51) y el subcomisario Roberto Inca (47) (a este último le endilgó el delito de "falsedad ideológica"), ambos de la División Sumarios y Brigadas de la Comuna 4.
También requirió la misma pena para los oficiales de la Comisaría Vecinal 4D, Jonathan Alexis Martínez (34), Ángel Darío Arévalos (34) y Daniel Rubén Espinosa (33).
A todos ellos los acusó "por haber ayudado a Issasi, Lopez y Nieva a eludir el accionar de la Justicia y por haber alterado rastros, pruebas e instrumentos del delito agravado doblemente por la calidad de funcionario público de los autores, por ser el delito precedente especialmente grave, privación ilegal de la libertad doblemente agravada por tratarse de funcionario público que con abuso de sus funciones o sin las formalidades prescriptas por la ley privaron de la libertad a Lucas González, Julián Salas, Joaquín Zuñiga y Nieven Huanca y porque en el desempeño de un acto de servicio omitió evitar la comisión del delito de tortura en su calidad de coautor todos en concurso real".
Por último, a Héctor Claudio Cuevas (50), cuyo testimonio derivó el pasado el 3 de junio en la detención de otro efectivo de la Policía de la Ciudad en el marco de la causa, el oficial Facundo Matías Torres, a quien acusó de haber sido quien en su moto fue a buscar a la comisaría y trajo junto al policía Issasi el arma de juguete plantada en el auto de las víctimas con el fin de simular un enfrentamiento con supuestos delincuentes, pidió 3 años y 6 meses de prisión al quitarle el delito de "omisión de evitar tortura".
Sobre el final de la audiencia, se le entregó a la familia de Lucas de la ropa utilizada por el adolescente el día que fue asesinado: un par de zapatillas blanca, un short deportivo, un calzoncillo azul, unos zoquetes azules, un par de aritos con brillitos y una camiseta de Barracas Central.
Al recibir la vestimenta, los padres de Lucas rompieron en llanto al igual que los sobrevivientes y sus familiares.
El juicio oral se reanudará el próximo jueves 22 a las 9 con el alegato por parte del fiscal de juicio Pérez de la Fuente.