Jueves 25 de septiembre de 2025

Kicillof en Nueva York: homenajeó a Mujica, cargó contra Milei y pidió por Cristina

El gobernador bonaerense participó del tributo al expresidente uruguayo y volvió a marcar diferencias con el Gobierno nacional. También se reunió con Lula, Petro, Boric, Orsi y Sánchez para debatir sobre democracia y desigualdad.

Jueves 25 de septiembre de 2025

...
Compartir

El gobernador Axel Kicillof participó este miércoles en Nueva York del homenaje al expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, fallecido en mayo, en un encuentro organizado por el Congreso Panamericano, el Foro Iniciativa Mujica y el Remarque Institute. Allí se mostró, una vez más, como el polo opuesto del modelo político y económico de Javier Milei, quien también se encuentra en Estados Unidos.
“La Argentina de Milei es una vergüenza nacional”, lanzó Kicillof durante su intervención en el panel “Democracia siempre”.

Antes de su exposición, el mandatario bonaerense mantuvo una reunión con los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Colombia, Gustavo Petro; de Chile, Gabriel Boric; de Uruguay, Yamandú Orsi, y con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez.

En su discurso, Kicillof cuestionó el rumbo económico del Gobierno libertario y lo responsabilizó por la crisis actual. “La Argentina de Milei es un verdadero caso de estudio, pero para quienes la sufrimos es una vergüenza nacional”, afirmó.

Además, pidió por la liberación de Cristina Fernández de Kirchner, quien cumple arresto domiciliario por la condena en la causa Vialidad. “No sólo caen los ingresos, también está en riesgo la división de poderes, el federalismo y la justicia: pedimos de nuevo que cese la injusta condena contra Cristina Fernández de Kirchner”, reclamó, sumándose a la campaña de La Cámpora por “Cristina libre”.

Kicillof también destacó el triunfo de Fuerza Patria en las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. “Las urnas demostraron que el ajuste y la quita de derechos no cuentan con apoyo popular”, subrayó, y concluyó: “La mejor forma de honrar a ‘Pepe’ es seguir militando, resistiendo y luchando. Nunca se pierde la esperanza”.

Horas antes, el gobernador había participado de la reunión “En Defensa de la Democracia: Combatiendo el Extremismo”, en el marco de la Asamblea General de la ONU. El encuentro buscó promover cooperación entre Estados democráticos frente a la erosión institucional, la desinformación y el aumento de la desigualdad social.