El decreto busca proteger a cooperativas y fábricas autogestionadas en medio de la crisis económica, con beneficios en tarifas y suspensión de desalojos.
El gobernador Axel Kicillof firmó el decreto 2475/2025 que prorroga por un año la emergencia económica, financiera y tarifaria para las empresas recuperadas de la provincia de Buenos Aires. La medida, prevista en la Ley 15.485 y aprobada por la Legislatura, apunta a sostener a cooperativas y emprendimientos autogestionados en un contexto de crisis que, según el Ejecutivo provincial, “se ha agudizado por las políticas económicas nacionales”.
La prórroga alcanza a cooperativas de trabajo y empresas gestionadas por sus propios trabajadores tras procesos de quiebra, cierre o vaciamiento. El decreto subraya que el rescate de estas empresas es de interés provincial y busca garantizar su continuidad. Para acceder a los beneficios, las cooperativas deberán mantener su inscripción en el Registro Provincial de Cooperativas.
Según datos del Censo de Fábricas y Empresas Recuperadas del Instituto de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC), en territorio bonaerense existen alrededor de 190 empresas y fábricas recuperadas, casi la mitad de las que funcionan en todo el país.
Entre los beneficios que otorga la emergencia están:
-
Suspensión de ejecuciones de sentencias de desalojo.
-
Suspensión de cortes de servicios públicos.
-
Planes de pago para regularizar deudas de electricidad, agua y cloacas.
De esta manera, se busca aliviar la carga financiera de las cooperativas y garantizar que puedan seguir operando mientras se mantiene el difícil escenario económico.