En el inicio del debate en Diputados, los bloques opositores reclamaron que el ministro de Economía explique el proyecto y que el convenio con el Tesoro estadounidense pase por el Congreso. La comisión que preside Espert avanzará pese a los pedidos de diálogo.
La Cámara de Diputados comenzó este miércoles el tratamiento del Presupuesto 2026 en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, presidida por el libertario José Luis Espert. Desde la oposición destacaron la necesidad de que el ministro de Economía, Luis Caputo, asista al Parlamento para explicar el proyecto y pidieron que el acuerdo con el Tesoro de Estados Unidos sea debatido y aprobado por el Congreso.
Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria, sostuvo que “no se puede dar un debate real si Caputo no es la primera persona que venga a hablar del Presupuesto” y remarcó que el convenio con Estados Unidos podría condicionar el futuro económico del país por décadas.
Nicolás Massot, de Encuentro Federal, coincidió en que la presencia de Caputo es clave para restablecer la confianza. Propuso además citar a gobernadores y rectores universitarios y detalló un cronograma de trabajo para dictaminar la ley antes de la segunda semana de noviembre.
Desde el Frente de Izquierda, Christian Castillo reclamó la participación del titular del Banco Central y cuestionó la sostenibilidad del esquema económico. Por su parte, Esteban Paulón (socialista) planteó la incorporación de un mecanismo similar al “shut down” estadounidense, que obligue a Ejecutivo y Congreso a acordar el presupuesto y establezca responsabilidades claras en caso de incumplimiento.
Juan Manuel López, de la Coalición Cívica, advirtió que sin presupuesto “la Argentina de hecho estará en shut down en dos meses”, mientras que Espert decidió mantener el control de la comisión y convocar para el miércoles próximo, dejando de lado los pedidos de la oposición de sesionar los martes.