Lunes 6 de octubre de 2025

Tras bajarse de las elecciones, Espert también renunció a la comisión de Presupuesto

Tras el escándalo por su vínculo con Fred Machado, el diputado libertario presentó su renuncia formal ante Martín Menem en medio de la presión de la oposición que iba a tratar la destitución el miércoles.

Lunes 6 de octubre de 2025

...
Compartir

José Luis Espert renunció a la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, oficializando su decisión esta mañana mediante una nota dirigida al presidente de la Cámara, Martín Menem. El legislador, que también integraba la comisión, estaba bajo presión de la oposición tras el escándalo generado por su vínculo con el empresario Fred Machado, investigado por narcotráfico en Estados Unidos.

Este fin de semana, Espert había declinado su postulación como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. Tras su salida, el oficialismo busca que Diego Santilli encabece la lista, aunque la decisión final requiere aprobación judicial.

En la Comisión de Presupuesto, La Libertad Avanza propone como reemplazo en la presidencia a Bertie Benegas Lynch, economista y uno de los pocos integrantes del bloque con formación en la materia. La definición sobre su designación se tomará mañana en la “mesa política”, reunión que contará con la participación del presidente de la Cámara, Martín Menem. El respaldo de Javier Milei al economista fue explícito en una entrevista realizada anoche.

Desde la presidencia de la Cámara, se indicó que en la próxima reunión de la comisión el vicepresidente Carlos Heller deberá dar lugar a la moción que proponga LLA para reemplazar a Espert en la presidencia. La oposición aclaró que la instrumentación del cambio requiere debate en comisión y votación, aunque aseguró que aceptará la renuncia si se presenta formalmente.

Con la renuncia de Espert, el diputado quedaría fuera de todas las comisiones de la Cámara de Diputados, y LLA deberá definir si mantiene su participación en la comisión o establece un reemplazo. Además, la bancada oficialista busca desactivar los proyectos de exclusión basados en “inhabilidad moral” presentados por Victoria Tolosa Paz y Facundo Manes. Por ahora, estos proyectos no figuran en el temario de la próxima sesión y solo se espera que la Comisión de Asuntos Constitucionales reciba el tratamiento correspondiente.